30 de junio de 2012 | Infoguadiato

Gil expulsa a un edil socialista que pedía la entrada al pleno a un grupo de ciudadanos a los que se les estaba prohibiendo el acceso

“LO QUE HA PASADO ES ALGO TOTALMENTE IMPENSABLE EN UNA DEMOCRACIA”

Grupo de ciudadanos que pretendían acceder al pleno
Grupo de ciudadanos que pretendían acceder al pleno
La prohibición de la entrada a unos ciudadanos al salón de plenos provocó la expulsión del edil socialista José Antonio Crespo, que reclamaba que se permitiera entrar a estas personas, tras dos avisos por parte de la alcaldesa, María Gil (PP), la regidora lo invitó a abandonar el salón de plenos, hecho que provocó que el resto de ediles del PSOE abandonasen el pleno.
Tras su expulsión Crespo manifestó que “nos hemos dado cuenta que había una serie de ciudadanos que querían acceder al pleno y primero la policía local y después el edil de seguridad, les estaban prohibiendo el acceso, a lo que le he dicho a la alcaldesa que es anticonstitucional prohibir la entrada al pleno a unos ciudadanos que quieren acceder, me ha dado una serie de avisos, parecía que estábamos en otra cosa distinta a un salón de plenos y en el tercer aviso me ha invitado a abandonar el pleno”.
Por su parte, la portavoz socialista, Luisa Ruiz, señaló que “esta es la primera vez que se prohíbe la entrada a un ciudadano al salón de plenos, una persona que lo único que ha hecho ha sido poner unas octavillas en las que informaba de una reunión que tendrá lugar el próximo lunes en defensa de los fondos Miner. Fue el concejal de Deportes, Francisco Turiel (PP), el que advirtió a la alcaldesa que había unos ciudadanos poniendo las octavillas y a renglón seguido ha subido la policía prohibiéndoles la entrada, lo que ha pasado es algo totalmente impensable en una democracia, algo que demuestra cual es el talante democrático del PP, es una dictadura totalitaria la que está presidiendo en la actualidad a Peñarroya Pueblonuevo”.
En cuanto a la expulsión del edil de su formación Ruiz señaló que “ es tal la falta de talante democrático que tiene este equipo de gobierno, que este ha sido el tercer pleno en el que ha asistido la policía local, no se ha insultado a ningún miembro del equipo de gobierno ni se le ha faltado el respeto, además íbamos a pedirle la dimisión por su comportamiento incongruente, ya que aquí aprueba una moción a favor de los Miner y después va al Senado y vota en contra de dicha moción, un pueblo necesita a una alcaldesa que lo defienda y ella no lo está haciendo. Otra de las preguntas que le íbamos a hacer es porque no se les paga a los trabajadores municipales la paga extraordinaria de junio, cuando aprobaron en asamblea cobrarla y es algo que les corresponde porque ya está trabajada y devengada”.
Manuel Esquinas fue el ciudadano al que se le prohibió la entrada al salón de plenos algo que no entendía, “antes de empezar el pleno colocamos una nota informativa sobre la asamblea que van a celebrar los sindicatos el dos de junio, y en ese momento el concejal de deportes me ha dicho que estaba totalmente prohibido y que iba a llamar a la Policía Local, no hemos insultado a nadie ni nada y por este motivo no me han dejado entrar, la actitud de la alcaldesa ha sido dictatorial, debería comprender la sensibilidad que existe entre los ciudadanos en estos momentos porque nos estamos jugando el fututo y ella como alcaldesa y senadora debería defender a los ciudadanos y no votar en contra de mociones que se han presentado en el Senado y después hacerse la foto con los sindicatos, el pueblo le dará su castigo en las próximas elecciones municipales”.
En cuanto al orden del día se aprobó con el voto a favor del PP el inicio de expediente para la creación de una empresa mixta para la gestión de servicios municipales, la idea es que permita un ahorro de costes que desempeñará la ayuda a domicilio, la guardería residencia de gravemente afectados, hotel, piscina municipal y la limpieza de colegios.
Los dos partidos de la oposición PSOE y PP votaron en contra.
Además se aprobó la contratación de dos personas dentro del programa de formación y empleo de Diputación por el que se va a contratar a estas dos personas, cuatro meses corren a cargo de Diputación y dos por el consistorio peñarriblense. Desempeñarán funciones como mantenedores y reparadores de edificios públicos
Por último se brindó un reconocimiento a los agentes de Policía Local, Marcelino Pérez y Juan Barragán.
Antes de los ruegos y preguntas IU presentó una moción, para el restablecimiento de los Fondos Miner en el Guadiato. La portavoz de IU, Ana Hernando señaló que “no entiendo porque ha dicho lo de los seis minutos, ya que no existe ninguna ley que lo recoja, pero en este tiempo hemos presentado una moción para que se devuelvan los Fondos Miner que se han quitado y fue aprobada por Izquierda Unida y PP, ya que el PSOE ya se encontraba fuera del salón de plenos”.
 
Jose A. Crespo abandona el pleno

                            

 
Bookmark and Share

Otras noticias relacionadas:

Comentarios

Antonio
16-07-2012 16:57:08
Hola paisanos, hace bastantes años emigre del pueblo y cada vez que puedo sigo noticias vuestras. La...
 
ALONSO CAMPOS GIL DE ACUARIO
07-07-2012 16:20:23
el pueblo tiene lo que se merece. y no os preocupeis por que estos os van a arreglar bien. Y si estu...
 
LUISA VUELVE
04-07-2012 15:30:44
JAJAJA ESTO ES PARA MEARSE DE RISA. JUAN PADRE NO TE VOY A DECIR POR DONDE ME PASO YO LA POLITICA, P...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta