Tras celebrar la Hermandad de la Virgen del Rosario (Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo), elecciones a Hermano/a Mayor, de la que salió elegida María del Sol Cabeza Moyano y por consiguiente, el resto de miembros de la nueva Junta de Gobierno, el pasado 30 de mayo llegaba el Decreto del Obispado aprobando la nueva Junta de Gobierno que al final del artículo se relaciona para conocimiento de todos los interesados. Se da la circunstancia, siguiendo la tradición de nombramientos anteriores a lo largo del siglo pasado, que desde 1990, año en que la Junta de Gobierno decidió que la Virgen del Rosario fuera portada al año siguiente de nuevo a hombros y la procesión se hiciera en la mañana del día 7, en lugar de por la noche, han sido tres mujeres las que han llevado las riendas de la Hermandad.
La novena en honor a la Madre se celebrará del 28 de septiembre al 6 de octubre en la parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, comenzando todos los días a las 18,30 horas con la Exposición del Santísimo y el rezo del Rosario, para terminas con la Santa Misa predicada, cantada por diferentes coros de la localidad. El día 6 finaliza con un Solemne Besamanos a Ntra. Sra. del Rosario.
Este año, debido a las necesidades de todo tipo, alimentos incluidos, que padecen algunas familias de la localidad y comarca, han querido seguir el ejemplo de otras parroquias y han decidido cambiar la ofrenda floral que tradicionalmente se le hacía a la Patrona, por una ofrenda de alimentos no perecederos, los cuales se entregarán a Cáritas Parroquial, para repartirlos a familias necesitadas.
Como he mencionado y así se ha venido haciendo en años anteriores, la santa misa que se celebra cada día de la novena, será cantada por un grupo diferente, bien sea la Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, los Coros Parroquiales de las tres parroquias o los Coros Rocieros “Ntra. Sra. de la Esperanza” o “Ntra. Sra. del Rosario” (ver relación).
En cuanto a la procesión, está confirmado que será la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” la encargada del acompañamiento musical a lo largo de todo el recorrido, igual que hará las componentes de la Escuela de Baile del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”, el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”, Nuria Dávila y el Grupo del Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer. Aun está por confirma la asistencia a la misma, del Coro Rociero “Ntra. Sra. del Rosario”.
El recorrido será casi igual al del año pasado, iniciando la procesión por Primo de Rivera, Calatrava, Tetuán, Sauce, Alfonso Onceno, “La Farola”, Feria, Parras, Murillo hasta la Real Iglesia Matriz “Ntra. Sra. del Rosario”, donde nos espera expuesta en la puerta, la talla original de la Virgen del Rosario del siglo XV, desde allí continuamos por Llana, Miraflores, Alcalde Alfonso Mª Moya, Maestra, Labradores, “La Farola” y por Primo de Rivera, de vuelta a la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán.
Junta de Gobierno
Hermana Mayor: María del Sol Cabeza Moyano
Vice-Hermano Mayor: Manuel Moreno Moyano
Secretario: Francisco Zurita Andújar
Vice-secretaria: María del Sol Podadera Cabeza
Tesorero: Domingo Jurado Cerrato
Vice-tesorera: Rocío Rubio Castillejo
Vocales: Consuelo Caballero Jaraba
Inés Castillejo Chavero
Elisa Gómez Jiménez
María Dolores Guillén García
José Antonio Jurado Cubero
Carmen Tapia Villarreal
Coros :
28 septiembre: Coro Parroquial El Salvador
29 “ : “ “ El Salvador
30 “ : “ “ El Salvador
01 octubre : “ “ Santa Bárbara
02 “ : “ “ El Salvador
03 “ : “ “ San Miguel
04 “ : Coro Centro de Cultura Popular de la Mujer
05 “ : Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”
06 “ : Coro Rociero “Ntra. Sra. del Rosario”
07 “ : Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra”