2 de abril de 2016 | Infoguadiato
El Ayuntamiento reclama los 14 millones que se adeudan al municipio
LA MOCIÓN INCLUYE UNA SEGUNDO ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA LA INCLUSIÓN DEL GUADIATO EN EL TERCER PLAN DE LA MINERÍA QUE ESTÁ VIGENTE EN LA ACTUALIDAD

El Ayuntamiento  de Peñarroya Pueblonuevo aprobó una moción de UDPñ, para la presentación de un contencioso administrativo  en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo para reclamar al Ministerio de Industria  y Energía el pago de los 14 millones de euros que se le adeudan al municipio del Segundo Plan de la Minería  cuya vigencia era de 2006 a 2012 y que el Gobierno del PP suprimió en diciembre de 2012.
La  moción incluye una segundo acuerdo por el que se solicita la inclusión del Guadiato en el tercer Plan de la Minería que está vigente en la actualidad.
La portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz señaló que “lo que ha hecho UDPñ es exigir al Ayuntamiento que de una vez por todas asuma  su responsabilidad y denuncie al Ministerio de Industria por haberle quitado a Peñarroya los 14 millones de euros que se nos quitaron en diciembre de 2011 y que pelee para que se incluya al municipio dentro  del tercer Plan de la Minería. Hay sentencias ya relacionadas con incumplimiento de convenios  que sentencian a la Administración Central por inactividad, sentencias tanto del Tribunal Superior como de la Audiencia Nacional y hay dos en especial que nos afectan directísimamente como son la que puso el Principado de Asturias junto al Ayuntamiento de Langreo que la ganaron al Ministerio y una segunda  que  es la de Belmez  que obliga al Ministerio de Industria a firmar el convenio  que denunció el ayuntamiento de Belmez y que es uno de los muchos convenios que se quedaron por firmar  en la comarca, como es el caso de nuestro municipio y lo  que tiene que hacer el Ayuntamiento ahora es  exigir la firma de los convenios y el pago de los 14 millones de euros. En cuanto al voto a favor del PP, esa es la incongruencia de  María Gil,  que votó a favor de que se nos quitasen los  Fondos y ahora se suma a denunciar al Ministerio por habernos quitado los fondos”.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), manifestó  que “ es una moción que  es continuación de otra que ya aprobamos en el plenos del pasado mes de octubre, en la que se planteaba que en caso que no fuera satisfactorio el recurso que UDPñ había presentado al Ministerio, y no lo ha sido,  ya que ha habido silencio administrativo,  el compromiso  del Ayuntamiento era presentar una demanda en el Contencioso de los Administrativo, lo que hemos planteado desde el PSOE es que hay que  hacerlo buscando la forma de que no ponga en riesgo la viabilidad del Ayuntamiento  ni la gestión diaria del consistorio, se pone siempre como ejemplo  el contencioso que el Ayuntamiento de Belmez puso al Ministerio, el cual, el 7% de los 600.000 euros del convenio de Belmez  han sido los costes judiciales que ha tenido el Ayuntamiento, en torno a 42.000 euros, pues  si lo extrapolamos aquí, la cuantía  reclamada supera los 14 millones, el 7 % estaríamos hablando de que los costes judiciales para el Ayuntamiento podrían ser de casi un millón de euros, 968.000 euros, por tanto la aportación que hemos hecho a la moción es  estudiar posibles vías para que el coste económico para el Ayuntamiento sea el menor posible y entre las alternativas está negociar con algún bufete que cobre el porcentaje siempre que el resultado sea satisfactorio  y no suponga un coste extra para el Ayuntamiento”.
El portavoz de IU, Pedro Cabrera indicó que “es de las pocas veces que tenemos una idea  y un objetivo común que es  recuperar, exigir y pedir lo que es nuestro”.