9 de julio de 2012 | Infoguadiato
El corte de carretera organizado por los sindicatos provoca retenciones de seis kilómetros en la N-432
SANCHEZ: “ALGUNOS DE LOS QUE ESPERÁBAMOS NO HAN PODIDO VENIR YA QUE ESTÁN DE VACACIONES  Y HAY OTROS QUE NOS LOS ESPERÁBAMOS”

Un centenar de  ciudadanos del Guadiato cortaron la N-432 a la altura de la explotación minera de la Ballesta ubicada en Espiel.
El corte que comenzó a las 8,30 de la mañana provocó  retenciones de vehículos de unos seis kilómetros en los dos sentidos, por lo que la trascendencia que tuvo fue mayor que el efectuado  la semana pasada en la misma vía a la entrada de Peñarroya Pueblonuevo.
Esta es la última manifestación que organizan los sindicatos antes de  que el próximo miércoles tenga lugar en Madrid, una gran manifestación  de todo el sector de la Minería en España solicitando la restauración de los fondos del actual plan de la minería y la negociación de uno nuevo  cuya duración se extienda hasta 2018.
Desde FITAG-UGT, Francisco García, señaló que esperaban  que hubiese asistido al corte de carretera “más gente”, “ no sabemos qué le pasa a la población  del Guadiato, deberíamos  estar concienciados todos, de que es un problema que nos afecta a todos”, por lo que  respecta a  la  ausencia de alcaldes del Guadiato, a excepción del de Villanueva del Rey, García indicó que “parece ser que no les interesa mucho, tanto que dicen que apoyan este tema no vemos a nadie, solo a Pedro Barba y a concejales socialistas de Peñarroya Pueblonuevo y Belmez”.
En cuanto a la trascendencia del corte el sindicalista destacó que “hemos podido ver como  ha tenido más repercusión que el de la semana pasada, las colas de coches en los dos sentidos eran evidentes”.
Juan Carlos Fernández de CCOO  afirmó que “aunque no hay tanta gente como quisiéramos, aunque también estamos más lejos de Peñarroya Pueblonuevo, hemos podido ver como las colas de vehículos han sido muy grandes, y  ha tenido la repercusión que esperábamos, con esto hemos querido apoyar a los compañeros que van andando a Madrid.
Sobre la falta de la mayoría de los alcaldes de los pueblos Miner Sánchez señaló “algunos de los que esperábamos no han podido venir ya que están de vacaciones  y hay otros que nos los esperábamos”.
El portavoz de la plataforma  por el restablecimiento de los Fondos Miner, Nicasio Molina, precisó sobre el corte que “ es un corte más bien simbólico  de cara a la concentración del próximo día 11 en Madrid,  vemos que hay caras nuevas  que es muy importante ir sumando población, por desgracia hay un mensaje político que es  el del PP  de que aquí no pasa nada  y los pueblos Miner del Guadiato a excepción de Villanueva del Rey y Belmez están gobernados por alcaldes del PP, lo que les motiva la no movilización, los que estamos aquí somos gente señalada por la lucha,  pero sigo incidiendo que nos estamos jugando el futuro de la comarca  y que la gente debería estar más sensibilizada, sin plan Miner como alternativa a la minería el Guadiato está muerto al igual que el resto de comarcas mineras del país”. 
El alcalde de Villanueva del Rey, Pedro Barba (PSOE), afirmó que “considero que el corte ha tenido efecto como se ha visto en las retenciones de vehículos,  y hay que seguir luchando por los fondos, yo voy a ir a  la concentración de Madrid,  porque es importante que cuanta más gente estemos mejor”.
Sobre la ausencia de los alcaldes del PP en las movilizaciones Barba detalló que “creo que no están siendo conscientes del perjuicio que le están haciendo a la comarca y si  lo son y están siguiendo las directrices del partido le están haciendo un gran daño a la comarca, ya que si no se recuperan los fondos la situación de la zona es muy mala, es el momento de estar con los ciudadanos y luchar por unos fondos que nos corresponden”.
Respecto a  la manifestación del próximo miércoles ya hay tres autobuses completos y los sindicatos esperan que se llegue en estos días a los siete autobuses.